La UdL pone en marcha la nueva cátedra de salud, educación y calidad de vida

Con financiación de ASISA, será dirigida por el catedrático Fidel Molina

Descargar pdf
Conveni UdL-ASISA / La UdL posa en marxa la nova càtedra de salut, educació i qualitat de vida
Roberto Fernández i Francisco Ivorra Foto: UdL

La Universitat de Lleida (UdL) ha puesto en marcha la cátedra de salud, educación y calidad de vida gracias a un convenio de colaboración con Asistencia Sanitaria Interprovincial de Seguros S.A. (ASISA), que aportará financiación durante dos años. Dirigida por el catedrático de Sociología de la UdL, Fidel Molina, esta nueva cátedra universidad-empresa implica a las facultades de Educación, Psicología y Trabajo Social, y de Enfermería y Fisioterapia, a través del Grupo de Estudios Sociedad, Salud, Educación y Cultura (GESEC).

La cátedra de salud, educación y calidad de vida plantea una investigación multidisciplinaria que vertebra estos ámbitos sociales a través de varios ejes transversales: la interculturalidad, la calidad de vida, las relaciones intergeneracionales, la perspectiva del género, la mediación y resolución de conflictos, y la "nueva ruralidad". También desarrollará actividades de formación, principalmente en los másteres oficiales de Investigación en Salud y Formación del Profesorado de Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, además de organizar otros cursos, seminarios y conferencias.

El director de la Cátedra, Fidel Molina, ha anunciado que la primera actividad será un congreso internacional sobre salud, educación y calidad de vida que tendrá lugar a finales de octubre en Lleida. También se ponen en marcha tres premios. Los dos primeros, por los mejores expedientes académicos de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia y la Facultad de Educación, Psicología y Trabajo Social; y el tercero, para la mejor tesis doctoral de los ámbitos que comprende la cátedra.

El rector de la UdL ha agradecido a ASISA su implicación con el sistema universitario español, puesto que participa en una decena de cátedras en el conjunto del Estado. Roberto Fernández insiste que la colaboración entre universidad y empresa es una de las claves para mejorar la transferencia de conocimiento que "es el gran reto de España".

Por su parte, el presidente de ASISA, Francisco Ivorra, ha subrayado que la UdL es una universidad de tradición y de futuro. En este sentido, espera que "esta base de colaboración se pueda ampliar en el futuro". Ivorra ha recordado que ASISA es la única cooperativa de médicos del Estado español y la más grande de Europa, con unos 10.000 profesionales.